políticas
La Dirección de Finanzas posee un conjunto de políticas, normas y procedimientos que rigen su relación con los usuarios y proveedores, tanto internos como externos.
Toda vez que una Unidad requiera de algún servicio de la Dirección de Finanzas, debe dirigirse al sitio web www.circulares.pucv.cl: Dirección de Finanzas / Normas y Procedimientos Administrativos. En este sitio, el usuario encontrará todas las circulares emitidas por la Dirección de Finanzas, con los procedimientos asociados a cada servicio descrito, así como los formularios por medio de los que se deberá formalizar la solicitud que corresponda.
Una copia del formulario debe quedar en poder de la respectiva Unidad solicitante y el original debe ser enviado a la Dirección de Finanzas para su autorización y posterior trámite. La documentación necesaria requerida según solicitud puede ser enviada en papel por vía tradicional o de manera electrónica a través de la casilla electrónica serviciosdf@pucv.cl.
Política de Pago a Proveedores
En relación a la política de pagos establecida por la Dirección de Finanzas, son las Unidades de Control de Gestión, Contabilidad y Tesorería las encargadas de operacionalizar/ejecutar las directrices en este ámbito, destacando los procesos de recepción y validación (cumplimiento de procedimientos y disponibilidad presupuestaria) de solicitudes, provisión de fondos y pagos. Estos últimos se diferencian por la naturaleza u origen del servicio tramitado a través de la Dirección de Finanzas.
Naturaleza u origen del servicio | Fecha de pago |
---|---|
Boletas de honorarios | Las boletas de honorarios se pagan los días 15 y 30 de cada mes. |
Facturas | Las facturas se pagan los días 15 y 30 de cada mes. |
Viáticos | Los viáticos se pagan los días martes y viernes de cada semana. |
Fondos Fijos | El pago de los fondos fijos se realiza los días martes y viernes después de cinco días hábiles de haber recibido la solicitud en la DF. |
Fondos por Rendir | Transferencia Electrónica, Vale Vista o cheque (en el caso de los proyectos con cuenta corriente exclusiva). |
Devoluciones y/o Restituciones de fondos | Las Devoluciones o Restituciones de Gastos se pagan los días viernes de cada semana. |
Varios: becas, aportes, etc. | Todos aquellos documentos que no se encuentren contenidos en las categorías antes mencionadas se pagan los días miércoles de cada semana. |
Importante: Las Formas de Pago son a través de Transferencia Electrónica, Vale Vista o cheque (en el caso de los proyectos con cuenta corriente exclusiva).
Lo pagos instruidos por la Unidad de Tesorería en favor de los Proveedores poseen dos alternativas excluyentes, la primera corresponde al pago vía vale vista virtual para ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander y la segunda, en el caso que se haya hecho llegar la información bancaria del proveedor (llenando la Ficha de Personas Naturales/Jurídicas en la sección «Información» del sitio web de la Dirección de Finanzas), en cuyo caso, el pago será transferido electrónicamente a la cuenta corriente del beneficiario.
Política Arancelaria y de Recaudación
Una de las funciones principales que atañen a la Dirección de Finanzas está referida a su participación en la definición arancelaria de las distintas carreras que componen la oferta académica de la Universidad, así como de su operacionalización y formalización a través del Decreto de Matrícula, que es el documento rector en esta materia al interior de la Universidad.
La Dirección, a través de la Unidad de Tesorería, es la responsable de llevar a cabo todos los procesos referidos a la recaudación de aranceles de la Universidad y por tanto es quien consolida la información de pago proveniente de los distintos medios por los cuales se realiza esta tarea, es decir, Bancos Santander y BCI, servicios de recaudación en línea, como Webpay, Servipag y el Botón de Pagos del Banco Santander, así como el pago presencial a través de las cajas dispuestas para tales efectos en la Casa Central de la Universidad.
Por su parte, la Unidad de Cobranza es la encargada de monitorear permanentemente el comportamiento de pago del universo de alumnos de la Universidad, de forma de ejercer las acciones de cobranza que corresponda según cada caso en particular, o en su defecto, ofrecer alternativas de repactación en casos que por factores excepcionales o de cambio de situación ameriten la aplicación de tal mecanismo.
Política Presupuestaria
La Dirección de Finanzas es la encargada de salvaguardar la correcta ejecución presupuestaria al interior de la Universidad, por lo que centra su acción en el control permanente de todas las partidas de ingresos y gastos del presupuesto, proporcionando información periódica fidedigna tanto a las autoridades superiores de la Universidad como a las Unidades Académicas y Administrativas que lo requieran. La encargada de registrar y actualizar la historia económica de la Universidad es la Unidad de Contabilidad, mientras que la encargada de controlar la adecuada ejecución presupuestaria es la Unidad de Control de Gestión.