Estimada Comunidad Universitaria,
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se encuentra en el proceso final de implementación del “Protocolo de Vigilancia para Trabajadores Expuestos a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades Superiores Relacionados con el Trabajo”, el cual comenzó en noviembre del año 2021 y finalizó en mayo del presente año 2022, de acuerdo con las instrucciones impartidas por la autoridad sanitaria.
Según lo establecido, este proceso involucró a todas las personas con vinculación laboral de las 22 sedes con las que cuenta la Universidad, y fue evaluado mediante la observación directa de las tareas realizadas dentro de la jornada de trabajo.
De acuerdo con la evaluación hecha por parte de la profesional Jeanette Pirce, se pudieron identificar la siguiente cantidad de tareas por cada centro de trabajo.
Sede (Centro de Trabajo) | Tareas | Resultado Nivel de Riesgo |
---|---|---|
Casona Viana | 22 | Aceptable |
Casas Anexas | 46 | Aceptable |
Escuela de construcción | 14 | Aceptable |
Casa de la Cultura | 28 | Aceptable |
CEA | 15 | Aceptable |
Escuela de Agronomía | 36 | Aceptable |
Campus Curauma | 44 | Aceptable |
Escuela de Ing. Mecánica | 17 | Aceptable |
Instituto de Arte | 19 | Aceptable |
Campus Sausalito | 39 | Aceptable |
Instituto de Historia | 18 | Aceptable |
Escuela de Arquitectura y Diseño | 28 | Aceptable |
Escuela de Negocios y Economía | 18 | Aceptable |
Escuela de Alimentos | 33 | Aceptable |
Instituto de Música | 13 | Aceptable |
Escuela de ingeniería Química | 15 | Aceptable |
Escuela de ingeniería Bioquímica | 41 | Aceptable |
Facultad de Ingeniería | 33 | Aceptable |
IBC | 22 | Aceptable |
Instituto de Matemáticas | 22 | Aceptable |
Gimpert | 32 | Aceptable |
Casa Central | 61 | Aceptable |
En conclusión, la normativa nos señala que las condiciones observadas en relación a las tareas de los puestos de trabajo se encuentran presentes en un nivel de riesgo aceptable, lo que indica que las labores que imparten los funcionarios PUCV no presentan un riesgos para la salud, por lo que su ejecución puede ser mantenida por una vigencia de 3 años mientras no exista cambio en las condiciones de la tarea.