decálogo buenas prácticas en el trabajo
Orden
Mantenga su escritorio y/o lugar de trabajo, organizado y limpio. Recuerde no dejar a la vista, documentos o datos sensibles, como por ejemplo: contraseñas, números de cuenta, documentación privada de los Funcionarios, cartas, dinero, entre otros. Al terminar la jornada laboral, debe tomarse el tiempo necesario para recoger y asegurar el material sensible.
Uso Eficiente de Recursos
Evite el uso de papel cuando no sea imprescindible. Úselo por las dos caras, y antes de imprimir, asegúrese de que es el documento definitivo. Asimismo, encienda las luces cuando sea necesario y apáguelas cuando esté fuera de la oficina o lugar de trabajo, procurando usar la luz natural siempre que pueda.
Amabilidad
Sea cordial al contestar el teléfono del trabajo y los correos electrónicos laborales. Ante un problema, no diga de inmediato “no se puede”. Intente buscar una solución cuando razonablemente no sea posible informar de ello al usuario, y convierta las quejas en oportunidades para mejorar.
Comunicación
Escuche con atención y exprésese con claridad. La comunicación asertiva es fundamental para un ambiente de trabajo agradable.
Probidad
Actúe con transparencia y honestidad en todo acto administrativo. El actuar ético en el campo laboral permite asegurar y mantener el prestigio de su equipo de trabajo y de la propia Universidad.
Tolerancia
Respete a sus compañeros y trabaje en equipo, valorando las diferencias. La DGAEA la conformamos todos, independiente de que trabajemos en distintas Unidades o Direcciones, en conjunto buscamos realizar un trabajo de excelencia.
Conocimiento
Demuestre interés en aprender y mejorar habilidades y conocimientos, y también, en compartirlos con compañeros nuevos o más jóvenes, o que desean aprender una determinada labor.
Uso del Tiempo
Administre bien su tiempo y contribuya a optimizar el de otros. Fije reuniones con antelación, con horarios de inicio y término claros, y agenda acotada. Procure que el desarrollo de su trabajo, no interfiera con el de otros, para lo cual es indispensable coordinarse con los actores involucrados.
Empatía
Esfuércese en conocer al usuario y sus necesidades, sea capaz de ponerse en su lugar. Se desaconseja el uso de teléfonos móviles durante la relación directa con el público, para demostrar interés real en el proceso de atención.
CRREO
Ante una duda sobre cómo actuar respecto a un tema laboral, los Principios Orientadores de nuestra DGAEA: Compromiso, Responsabilidad, Respeto, Excelencia y Orientación al Servicio, son la clave para guiar nuestro trabajo diario.